top of page

Estado Emprendedor

Promueve una intervención activa del Estado en la economía. Destaca el papel del Estado como inversor y creador de condiciones favorables para la innovación. Argumenta que el Estado debe asumir riesgos y promover la colaboración público-privada. Busca fomentar la inversión en investigación, desarrollo y emprendimiento.

estado emprendedor.jpg
financiamiento comun.jpg

La Financiación del bien común

Se refiere a los recursos económicos destinados a proyectos y programas que beneficien a la sociedad en general. Implica la asignación de fondos para áreas como educación, salud, infraestructura y protección del medio ambiente. Se busca garantizar el acceso equitativo a servicios y oportunidades para toda la población. La financiación del bien común puede provenir tanto de fuentes públicas como privadas, con un enfoque en el impacto social positivo.

Harari

Plantean cuestiones sobre el impacto de la tecnología y la biología en nuestra sociedad. Harari analiza temas como la historia, la religión, la política y la inteligencia artificial, ofreciendo perspectivas provocativas y visiones futuras. Su estilo de escritura claro y accesible ha capturado la atención de millones de lectores en todo el mundo.

oceanorojo-oceanoazul.png

Mar Rojo y Mar Azul

El "Mar Rojo" representa el mercado existente y altamente competitivo, donde las empresas luchan por ganar cuota de mercado. El "Mar Azul" representa un nuevo mercado sin explotar o una oportunidad de nicho donde las empresas pueden diferenciarse y crear un espacio único para sí mismas. Las empresas buscan salir del Mar Rojo y adentrarse en el Mar Azul mediante la innovación, la diferenciación y la creación de un valor único para los clientes.

Modelo Canvas

Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editar el contenido. Asegúrate de agregar cualquier información relevante que quieras compartir con tus visitantes.

Modelo-Canvas-1024x1024.png
La_Cadena_de_Valor.jpg

Cadena de Valor

El modelo Canvas es una herramienta visual utilizada para describir, analizar y diseñar modelos de negocio. Consiste en nueve bloques que representan los aspectos clave de un negocio, como propuesta de valor, segmento de clientes, canales de distribución y estructura de costos. Permite a las empresas visualizar de manera clara y concisa cómo operan y generan valor. Es una herramienta popular para la planificación estratégica y la innovación empresarial.

StartUp

Una startup es una empresa emergente que busca ofrecer una solución innovadora a un problema específico. Se caracteriza por su enfoque en el crecimiento rápido y escalable, así como por su flexibilidad y agilidad en la toma de decisiones. Suelen tener un equipo pequeño y recursos limitados, pero buscan un alto potencial de rentabilidad y disrupción en el mercado. Las startups a menudo se encuentran en etapas iniciales de desarrollo y buscan financiamiento a través de inversores o capital de riesgo.

startup.jpg
adam smith.jpg

Mano Invisible Adam Smith

Se refiere a la idea de que, en una economía de mercado libre, la búsqueda individual del interés propio conduce indirectamente al beneficio de toda la sociedad. Smith argumentaba que los precios y la competencia actúan como mecanismos reguladores que equilibran la oferta y la demanda de bienes y servicios. La mano invisible representa el funcionamiento automático y no dirigido del mercado, donde las decisiones individuales de los agentes económicos generan resultados beneficiosos para la sociedad en su conjunto.

Fallos de Estado y Mercado

Los fallos del mercado se refieren a situaciones en las que el mercado no asigna eficientemente los recursos debido a la existencia de monopolios, externalidades negativas o información asimétrica.

Los fallos del estado ocurren cuando la intervención estatal no logra alcanzar los resultados deseados debido a la falta de eficiencia, corrupción o decisiones políticas sesgadas.

fallas estado mercado.jfif
globalizacion-politica-internacional-economia.jpg

Globalizacion

Es un proceso que implica la creciente interconexión y la interdependencia de las economías, las sociedades y las culturas a nivel mundial.

Se caracteriza por la libre circulación de bienes, servicios, personas, capital y conocimiento a través de las fronteras nacionales.

PIB

Es una medida que representa el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante un período determinado, por lo general, un año.

El PIB se utiliza como indicador principal para medir el tamaño y la actividad económica de un país.

Se calcula sumando el valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de un país, ya sea por empresas nacionales o extranjeras.

pib.jpg
bottom of page